Hoy simplemente quiero compartir con ustedes una canción. Cuando la rutina hace lo propio, cuando las palabras faltan y nuevas historias juegan a las escondidas, es bueno recurrir a la música.
Hay canciones que emocionan, que nos hacen saltar de alegría, que nos transportan a un momento determinado de nuestra vida.
Otras simplemente tienen un ritmo pegadizo y las cantamos aún sin quererlo. No me gusta nada, pero nada la música de Pimpinela, pero ultimamente estoy cantando todo el día Te extraño tanto, de su última placa.
Siento Heaven de Bryan Adams y me produce muchísima calma, descubro por la calle la música de Fito Paez, con su Fue amor y me acuerdo de los recitales.
En fin, hoy, con la página en blanco, descubrí una melodía conocida pero cantada por dos personas talentosas. Me lleva al tiempo navideño que está por venir...
Por eso, les dejo Va Pensiero, por Zucchero y Sinead O´Connor. Que la disfruten.
jueves, noviembre 27, 2008
miércoles, noviembre 19, 2008
Como en un cuento (actualizado a pedido de Duda)
Nos conocimos un día de fiesta, los dos vestidos para la ocasión. Nos pusimos de novios en una Buenos Aires enorme, llena de lugares por recorrer.
Soñamos con un lugar tranquilo para vivir y terminamos en su pueblo.
Hablamos de varios hijos y llegaron dos, el Peque, creado a su imagen y semejanza y la Enana, toda una princesa y con un carácter para temer.
No es alto, de hecho, trato de no usar tacos altos para no pasarlo. No es del tipo "modelo" pero tiene lo suyo.
Con varios contra que le llegan desde la cuna, ha sabido realzar sus pro.

No es un príncipe azul, pero cuando llega a casa con su cansancio a cuestas y pasa el umbral de la puerta, en la familia es nuestro rey.
Soñamos con un lugar tranquilo para vivir y terminamos en su pueblo.
Hablamos de varios hijos y llegaron dos, el Peque, creado a su imagen y semejanza y la Enana, toda una princesa y con un carácter para temer.
No es alto, de hecho, trato de no usar tacos altos para no pasarlo. No es del tipo "modelo" pero tiene lo suyo.
Con varios contra que le llegan desde la cuna, ha sabido realzar sus pro.


No es un príncipe azul, pero cuando llega a casa con su cansancio a cuestas y pasa el umbral de la puerta, en la familia es nuestro rey.
Etiquetas:
familia,
personales
lunes, noviembre 10, 2008
Meme
El amigo Zorgin, gentilemente me pasó esta meme y aquí estoy haciéndome eco de su pedido... qué? Bueno, que voy a contestar aunque opto por no cumplir con el punto 4, tan particular, donde hay que encajarle el fardo a otro. Quien se prenda en la cadena, podrá participar y/o seguirla en su blog.
1)enlazar a la persona que nos invita (algo así como hacerle saber que hicimos la cadena???)
2)enumerar 6 cosas que nos hagan felices (podemos saltear sexo, hijos, herencias y cosas que se saben que nos hacen felices)
3)hacer constar las reglas (aquí están, estas son)
4)elegir a 6 personas que pensemos que no van a cortar la cadena (ups, Zorgin, jeje)
5)hacérselos saber feacientemente en su blog (bueno, ya saben, si quieren...)
Las cosas que elijo son (música de tambores y trompetas):
1) Escuchar música, cantarla, tararearla y porqué no imaginarla.
2) Disfrutar de una comida entre amigas.
3) Leer un buen libro, de esos que te atrapan y te sacan horas de sueño.
4) Jugar un buen partido, sea del deporte que sea.
5) Volver a mi casa, con esto quiero mencionar a mi casa en Mar del Plata, la de la infancia y a la actual.
6) Fabricar algo a base de cartón, cinta, plástico, etc, y que sea un excelente juguete para los chicos. Ups, ya los nombré, y bueno, no puedo dejar de tenerlos en mis alegrías cotidianas, ver su sonrisa, sus abrazos, sus juegos.
7) Navegar con la ciudad allá chiquita en el horizonte.
8) Trepar alto alto en un árbol lleno de cerezas.
Y más, muchos más, me encanta ser felíz con las pequeñas cosas...
1)enlazar a la persona que nos invita (algo así como hacerle saber que hicimos la cadena???)
2)enumerar 6 cosas que nos hagan felices (podemos saltear sexo, hijos, herencias y cosas que se saben que nos hacen felices)
3)hacer constar las reglas (aquí están, estas son)
4)elegir a 6 personas que pensemos que no van a cortar la cadena (ups, Zorgin, jeje)
5)hacérselos saber feacientemente en su blog (bueno, ya saben, si quieren...)
Las cosas que elijo son (música de tambores y trompetas):
1) Escuchar música, cantarla, tararearla y porqué no imaginarla.
2) Disfrutar de una comida entre amigas.
3) Leer un buen libro, de esos que te atrapan y te sacan horas de sueño.
4) Jugar un buen partido, sea del deporte que sea.
5) Volver a mi casa, con esto quiero mencionar a mi casa en Mar del Plata, la de la infancia y a la actual.
6) Fabricar algo a base de cartón, cinta, plástico, etc, y que sea un excelente juguete para los chicos. Ups, ya los nombré, y bueno, no puedo dejar de tenerlos en mis alegrías cotidianas, ver su sonrisa, sus abrazos, sus juegos.
7) Navegar con la ciudad allá chiquita en el horizonte.
8) Trepar alto alto en un árbol lleno de cerezas.
Y más, muchos más, me encanta ser felíz con las pequeñas cosas...
miércoles, noviembre 05, 2008
Esperando a la musa

Desde que retomé la costumbre de escribir cuentos he notado que es como un ejercicio, cuanto más escribo, mejor salen.
Otros los leen, dicen que les gustan y todos me incitan a comenzar una novela. Pero, además de no tener tiempo para sentarme todos los días y que las páginas se llenen de letras, siento que no tengo en mi cabeza esa historia que me permita desarrollarla más allá de las veinte páginas.
Pintar personajes, escenarios, dramas y suspensos. No es fácil. Me dicen que lo intente, que yo puedo. Algunas veces un personaje me asalta en mi cabeza, comienza a dialogar con otros, se enoja, llora, pega portazos, vuelve por un abrazo, pero después desaparece antes de que pueda plasmarlo en el papel.
Me impaciento (otra vez el tema de la paciencia), pero la historia no llega. La fiaca que me acompaña desde la cuna y cierta pereza mental hacen que no la busque demasiado.
En el medio, la casa, los chicos y sus cosas, los trabajos y los horarios. Se que cuando pase la primera página todo irá tomando forma.
Mientras tanto, escribo la continuación de una historia que terminé hace poquito. Será que no puedo imaginar dos historias al mismo tiempo?? Bueno, dejemos que las palabras fluyan, que se cierre este cuento para comenzar otro.
Etiquetas:
cuento,
libros,
personales
miércoles, octubre 29, 2008
Mientras cae la arena del reloj
Soy muy paciente, pero existen ciertas cosas que me generan incertidumbre. Me he dado cuenta que con las cosas que me gustan soy de lo más ansiosa. Quiero que llegue el día YA!
Y cuando llega, pasa tan rápido que enseguida estoy esperando el próximo, es ahí donde me descubro impaciente y busco mi paciencia hasta debajo del sillón. Cuando la encuentro le ato una cuerdita al pie para que no se me escape. Pero hay veces que se esconde tan bien que me deja con estas ganas de conocer qué va a pasar mañana.
Puedo esperar años por un objetivo, pero también me descubro impaciente hasta en los sueños.
Ustedes, por qué cosas no pueden esperar??
Y cuando llega, pasa tan rápido que enseguida estoy esperando el próximo, es ahí donde me descubro impaciente y busco mi paciencia hasta debajo del sillón. Cuando la encuentro le ato una cuerdita al pie para que no se me escape. Pero hay veces que se esconde tan bien que me deja con estas ganas de conocer qué va a pasar mañana.
Puedo esperar años por un objetivo, pero también me descubro impaciente hasta en los sueños.
Ustedes, por qué cosas no pueden esperar??
Etiquetas:
impaciencias,
la vida,
personales
jueves, octubre 23, 2008
La inseguridad de hoy

Me acuerdo de la frase "Combata el hambre y la pobreza, cómase un pobre" y la asocio con la vieja idea de bajar la imputabilidad de los menores a 13 o 14 años.
Optemos por la salida más fácil, meterlos a todos en la cárcel. Pero, qué pasa con los menores de esa edad?? No se termina con la inseguridad por meter en la cárcel chicos de 13 años, que luego serán criminales de por vida, que verán cosas en la cárcel que los marcará para siempre. Si no las ven en la calle?? No siempre, no todos están perdidos.
Debe funcionar un organismo intermedio que les de la posibilidad de recuperarse, no es la solución mágica. Para empezar los chicos deberían estar más tiempo en familia, deberían ir al colegio, deberían asegurarse su etapa de niñez sin tener que interrumpirla para trabajar, deberían tener igualdad de oportunidades, pero no, falta mucho todavía por hacer...
Qué pasa con esos chicos a los que todo les da lo mismo, que empuñan un arma y salen jugados a lograr unos mangos, por lo general para seguir drogándose, pocas veces para llevar algo de plata a la casa. Les da igual matar o morir, no vislumbran un futuro, no tienen un presente y mejor olvidar el pasado.
Realmente se soluciona algo metiéndolos en unas cárceles superpobladas, escuela de malvivientes??
Por qué el gobierno no se pregunta qué está pasando que cada vez hay más chicos delincuentes?? Es más fácil hablar de la inseguridad y utilizar soluciones facilistas para tapar el problema con el dedo índice.
Parece que el problema de fondo les molesta, no es conveniente tocar.
En fin, que comiéndonos a los pobres no solucionamos el problema.
Etiquetas:
chicos,
delincuencia,
sociedad
lunes, octubre 13, 2008
Arriba las manos
miércoles, octubre 08, 2008
Desperate Housewives

Queridas amigas, dedico mi espacio a reflexionar sobre las tareas que nos competen. Para algunas, significan un verdadero flagelo, para otras una terapia. También estamos las que las hacemos porque no nos queda otra, para no vivir en la mugre o alimentadas solo por comida basura.
Pero si me dan a elegir, prefiero leer un libro antes que limpiar, hacer deportes a colgar ropa, tomar un helado a tener que planchar.
Y no soporto que venga un inspector de zócalos a decirme que del techo cuelga una tela de araña o que los vidrios están sucios mecachendié!!!!
Además de tener dos trabajos, ocuparme de dos niños demandantes y de sus horarios, de arreglar todo cuanto se rompe en la casa, mantener el jardín en condiciones, el auto funcionando y muchas cosas más...no pretendan que mi casa brille porque los corro con el martillo bolita de Duda!!!
Ustedes, queridas amigas, cuánto tiempo le dedican al hogar?? Amigos, en qué cosas colaboran para mantener la armonía??
Etiquetas:
la vida,
personales,
quehaceres domésticos
miércoles, octubre 01, 2008
Había una vez...

Me gusta mirar mi biblioteca y que un libro me llame, si, no estoy loca, se trata de buscar entre los que no he leído y sacar el más atractivo. No es un método infalible, suelo equivocarme, a veces por orgullo termino el libro, otras, prefiero abandonarlo a las pocas páginas (por suerte esto no pasa seguido).
Hay algunos que me atrapan ni bien los abro, en otros debo sortear el prólogo escrito por alguna persona muy aburrida (que uno no entiende porqué el autor u editor le confió semejante tarea). También están los que tienen un comienzo pesado y llegando a la mitad del mismo, se vuelven atractivos, los personajes juegan sus mejores cartas y se encaminan hacia un final atrapante. Son pocos los que, en una trama interesante, dejan un final para el olvido.
Cuáles son los que más me gustan? Aquellos que quiero seguir leyendo a pesar del sueño, de la falta de tiempo, los que he leído en un ascensor, caminando por la calle, en la cola de un banco o cocinando.

No soy de releer muchos libros, me encantó por ejemplo "Los hermanos Karamazof" pero me daría una fiaca terrible empezarlo otra vez.
Ojalá mis hijos aprendan y disfruten del placer de la lectura, que un día se paren ante la bibliot
eca y después de mirar un rato, tomen un libro de esos que parecían intocables (si, soy muy hincha pelotas con que a los dos años y medio me saquen los libros para hacer una casita!!!) y lo lean.

Etiquetas:
hijos,
libros,
placeres cotidianos
sábado, septiembre 27, 2008
Llueve otra vez
"Llueve otra vez
detrás de mis frontales
entre oreja y oreja
nubes bajas oscuras como cejas
se disfrazan de fieros animales
de fieros animales"
Me gusta la lluvia, verla caer desde mi casa. Si es suave, se nota cómo hace cambiar el color de la tierra, cómo reviven las plantas. Si viene acompañada de fuertes vientos (como en lo de Zorgin), me gusta estar en un lugar seguro hasta que pase.
La lluvia hace que el ciclo de la vida se renueve (puaj, que canal estoy viendo??)... la lluvia hace que los chicos se impacienten, se peleen entre sí y se aburran de estar adentro.
El piso queda hecho un desastre, la ropa no se seca y la humedad brota por todos lados.
Aún así, me gusta la lluvia. Tengo la imagen grabada en mi memoria de un lugar con un amplio ventanal, el calor del hogar, un sillón cómodo y un buen libro. Ah, me olvidaba, un café acompaña esa lectura.
detrás de mis frontales
entre oreja y oreja
nubes bajas oscuras como cejas
se disfrazan de fieros animales
de fieros animales"
Me gusta la lluvia, verla caer desde mi casa. Si es suave, se nota cómo hace cambiar el color de la tierra, cómo reviven las plantas. Si viene acompañada de fuertes vientos (como en lo de Zorgin), me gusta estar en un lugar seguro hasta que pase.
La lluvia hace que el ciclo de la vida se renueve (puaj, que canal estoy viendo??)... la lluvia hace que los chicos se impacienten, se peleen entre sí y se aburran de estar adentro.
El piso queda hecho un desastre, la ropa no se seca y la humedad brota por todos lados.
Aún así, me gusta la lluvia. Tengo la imagen grabada en mi memoria de un lugar con un amplio ventanal, el calor del hogar, un sillón cómodo y un buen libro. Ah, me olvidaba, un café acompaña esa lectura.
Etiquetas:
cosas lindas,
la vida,
naturaleza.
viernes, septiembre 19, 2008
De aquellos días
Las colas de los vestidos de novias no son siempre resueltas de la mejor manera por las modistas. Pueden ser espléndidas, desplegadas en su paso por el pasillo principal de la iglesia, pero a la hora del baile, se zafan, se caen y generalmente se pisan.
Me acordé cuandó vi esta foto de mi casamiento.
Las modistas habían resuelto el problema con una simple costura hacia arriba, pero claro, ellas no bailan, no son el centro de la fiesta. La cola al primer trencito cedió y se abrió. ¡Qué problema! ¿Y ahora qué hacemos?? Cosemos por aca, levantamos por allá, mmmmno, puede ser que... en fin, hacele un nudo grandote y listo, mientras quede cómoda para bailar...
Me acordé cuandó vi esta foto de mi casamiento.
Las modistas habían resuelto el problema con una simple costura hacia arriba, pero claro, ellas no bailan, no son el centro de la fiesta. La cola al primer trencito cedió y se abrió. ¡Qué problema! ¿Y ahora qué hacemos?? Cosemos por aca, levantamos por allá, mmmmno, puede ser que... en fin, hacele un nudo grandote y listo, mientras quede cómoda para bailar...

Etiquetas:
cosas lindas,
intrascendencias.,
personales
jueves, septiembre 11, 2008
Instantaneas
No suelo leer la Biblia, lo hice en su momento, pero hace mucho que no la leo. Pero al pasar por este lugar, no pude sino imaginarme a Moisés cruzando el Mar Rojo.

Etiquetas:
el campo,
imaginación,
personales
domingo, septiembre 07, 2008
Click!
-Mami, que es el interior?? - preguntó el peque mientras yo cocinaba.

-Depende, puede ser el interior del país, o el interior de alguna cosa, vos sobre qué queres saber?
-Porque en "Chowder" decían: "La fuerza está en tu interior"...
-Ajam, bueh, en ese caso....
-- . -- . -- . -- . -- . -- . -- . -- . -- . -- . -- . -- .
-Peque, no te comas esos chupetines que están guardados ahí hace un montón.
-Pero yo quiero comerlos!!
-Si los comés y están feos te moris - dije yo apelando al viejo truco del susto mórbido.
-No, pero están bien, fijate, huelen bien...-lanzó el peque mientras se comía uno.
-Mami, si me muero no pasa nada no?? repitió como tres veces la enana que había presenciado la escena, mientras le sacaba el envoltorio a su chupetín.

-Depende, puede ser el interior del país, o el interior de alguna cosa, vos sobre qué queres saber?
-Porque en "Chowder" decían: "La fuerza está en tu interior"...
-Ajam, bueh, en ese caso....
-- . -- . -- . -- . -- . -- . -- . -- . -- . -- . -- . -- .
-Peque, no te comas esos chupetines que están guardados ahí hace un montón.
-Pero yo quiero comerlos!!
-Si los comés y están feos te moris - dije yo apelando al viejo truco del susto mórbido.
-No, pero están bien, fijate, huelen bien...-lanzó el peque mientras se comía uno.
-Mami, si me muero no pasa nada no?? repitió como tres veces la enana que había presenciado la escena, mientras le sacaba el envoltorio a su chupetín.
martes, septiembre 02, 2008
Cómo la ves?

Muchas veces escuchamos eso del vaso medio lleno o medio vacío, de la vida gris o multicolor, de buenos para unos y malos para otros.
La realidad no es una sola, depende del cristal con que se mire.
Pero hay algo que permanece mas allá de cualquier color, mas profundo que el pozo mas hondo y a la vez tan cambiante que no sabemos a ciencia cierta qué va a pasar mañana...
Solo me basta mirar sus ojos y que los suyos se encuentren con los míos, o que juntos miremos el horizonte...
Etiquetas:
hijos,
la vida,
personales
viernes, agosto 22, 2008
Negrita...que horror!!

Mi abuela era un personaje único, su sonrisa contagiaba en cada casa en donde estaba. Sus mesas bien puestas, su facilidad para adaptarse a todos los lugares y situaciones, su carácter, todo esta en mi memoria.
Vivió toda su vida en el corazón de barrio Norte y le encantaba ir con "las chicas" a la Biela. Pero también se prendía un jueves a las 12 de la noche para ir a ver a Dolina u organizaba con algun pariente para ver a su nieto tocar la guitarra en el Paseo La Plaza, todo con ochenta y tantos encima.
Pero como toda señora bien, tenía algunos prejuicios que no le pudimos sacar:
Tomar mate?? qué asco, que falta de higiene, decía.
Por mucho tiempo la Capital terminó para ella en la General Paz, bueno en realidad, mucho antes terminaba en Belgrano....
Los chicos eran mas lindos si tenían ojos claros, pelo rubio y una inteligencia suprema.
Algo así dejó ver cuando nació mi madre, la cuarta hermana que llegaba al mundo por una de esas casualidades en Corrientes (mi abuelo era militar y estaba destinado al Chaco por aquel entonces). Sus tres hermanos anteriores parecían salidos de los países bajos, rubios y de ojos claros.
Y llegó ella, morochita, ojos marrones, claro, no era linda, era simpática. En su album de bebé, donde relata todas las personas de doble apellido que la fueron a ver cuando nació, los regalos que le hicieron y sus primeros cumpleaños, también dejó reflejado ese prurito contra la gente oscura.
Relataba cómo habian procedido a rapar presurosamente ese pelo negro que asomaba de la cabeza de mi vieja y contaba que no era como sus hermanos. Claro que despues vino una quinta hija, también morocha y aquella distinta dejó de ser "la adoptada", para las bromas de sus hermanos.
La recuerdo a mi abuela en sus cuentos, sus idas a la playa, sus cremas de mil tamaños y formas, sus ritos para pintarse y cambiarse, por tener a su familia siempre presente, dispuesta a defenderla a capa y espada.
Pero también la recuerdo con una sonrisa por sus posiciones políticas tajantes o su trato con los "empleados".
Bababa no era perfecta, era humana, pero brilló con una luz que hoy en día es dificil de apagar, sus destellos nos iluminan día a día y la reconocemos en algún gesto de nuestros hijos, en sus fotos y recuerdos.
Se fue, se la extraña, el mundo es menos divertido sin ella.
Etiquetas:
abuela,
afectos,
familia,
personales
martes, agosto 12, 2008
Volver

Yo adivino el parpadeo de las luces que a lo lejos...
Siempre estoy volviendo al bosque, a la casa de mis viejos, esa casa en la que crecí, esos árboles que tanto trepé y esas calles que me cansé de recorrer en bicicleta.
El bosque está cambiado, mas moderno, menos agreste, mas ajeno. Pero los olores a aromo florecido son los mismos y me transportan de la misma manera a mi infancia.
El sonido de las copas de los árboles moviendose al ritmo de una extraña danza...
Y ella, con su mirada triste, con las canas que asoman por su cara. Ella me reconoce, el tiempo transcurre pero no olvida, me sigue con la mirada, ya no se mueve como antes.
Está en el mismo lugar y sin embargo no es la misma.

El paso del tiempo se nota en las paredes humedecidas, en el bosque raleado, en las caras nuevas.
Vuelvo a mi hogar, a mi cama, a mi baño, pero vuelvo sin volver, es tan solo un aspirar recuerdos, coleccionar momentos y sumar nuevos, esos que viven ellos, los que recién descubren la escalera, los que se asustan con las bauleras oscuras y los que imaginan aventuras en un bosque enorme, lleno de misterios.
Sumo sensaciones, me colmo de calor de hogar, de mates familiares y canciones compartidas.
Es tiempo del regreso y lo bueno es que siempre se puede volver.
Etiquetas:
familia,
hijos,
personales,
recuerdos
lunes, julio 28, 2008
Vacaciones de invierno

Los chicos comenzaron sus vacaciones. La enana me acompañó a hockey (se portó como una lady) y el peque se fue a la casa de un amigo del jardin.
En un pueblo chico no hay muchas opciones cuando el tiempo está feo (como ahora) así que hay que agudizar el ingenio.
Mañana iremos a la bibliotequita infantil, donde hay unos libros lindísimos y también juegos de mesa.
Si puedo el miércoles me ayudarán a hacer pancitos caseros, nada mas terapéutico que la masa.
Jueves y viernes, lo que pinte...
Ellos disfrutan de su tiempo libre, el levantarse mas tarde, el quedarse a almorzar con sus padres y la cercanía de un viaje que los llena de ilusiones.
La semana que viene partimos a Mardel, allí se encontrarán con sus primos y tendrán una buena cuota de abuelos y tíos.
Me encantan las vacaciones, siempre me gustaron...
Etiquetas:
familia,
hijos,
personales,
vacaciones
martes, julio 22, 2008
Que lo tiró!

La pucha que uno se encariña con esos bichos, mas si el principal interesado es un niño de cinco años.
Solo estuvo con nosotros cinco días, lo suficiente para encariñarnos, para imaginarlo grande y compañero.
Pero lo que mas me duele no es el puto auto que lo pisó, sino las lágrimas del peque, esas que brotaron sin freno y que lo dejaron acongojado.
Ni siquiera la noticia de que lo habíamos llevado al veterinario y luego a lo de su mamá para que lo cuide logró calmarlo.
Ahora estamos en campaña para conseguir otro, no se si será tan lindo como este, pero el peque se lo merece...
Etiquetas:
hijos,
mascotas,
sentimientos
jueves, julio 17, 2008
sábado, julio 12, 2008
Te animas??

Ya había tenido que bailar el pericón, no es que no me guste bailar con mi hijo, pero el protagonismo no es lo mío. Estuvo lindo, pero ahora me sorprendieron con otra cosa.
Las madres de los chiquitos del jardín deben organizar una recreación (llámese obra de teatro, de títeres, canciones, etc, que hacen para que las señoritas no trabajen tanto y los niños se entretengan) una vez por mes.
Este mes le toca a las mamis del maternal (o sea a mí), y claro, no todas se prenden, no todas colaboran, algunas se hacen las desentendidas, interponen su timidez a hacer algo por sus hijos.
So, el viernes llego al jardín y cuando se abre la puerta de la salita, me ataja una de las madres (que confabulaba con la señorita) y me dice:
-y vos no queres participar de la recreación??
-si claro. Dije yo sabiendo que con los ensayos que se vienen me voy a perder todos los entrenamientos de hockey...
-Tenemos pensado hacer de Hi-5, viste que a los chicos les encanta. Dijo la madre toda entusiasmada.
-Si, yo me se todas las canciones. Dije imaginando mis bailes carentes de gracia sobre el escenario.
-Bueno, entonces te contamos?? preguntó con aire inquisitivo.
-Si no hay problema. Contesté.
Salí de ahí pensando en por qué me meto en estas cosas, a mí que no me gusta el escenario, que no me gustan las reuniones de madres pelotudas del colegio, en fin...
Todo sea por los chicos...
Etiquetas:
hijos,
papelones necesarios,
personales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)